Política

5 representantes de la Marina Alta en el Comité Provincial de Unión Municipalista

Son Pepa Masiá y Juan Carlos Parets, de Gent de Dénia; Rebeca Merchán y Juan M. del Pino, de Somos Calpe; y Mª Carmen Sala, por Els Poblets

La Federación de partidos independientes Unión Municipalista celebró el sábado 26 de mayo en Muro de Alcoy su primera reunión provincial de Alicante. En este evento participaron alrededor de un centenar de cargos públicos de partidos y agrupaciones de electores de carácter municipalista de toda la provincia, entre los que se contaban los representantes de Gent de Dénia: Mario Vidal, Pepa Masiá, J.C. Parets y R. C. de Bustamante.

El objetivo de la reunión fue acordar la formación del comité provincial y de los comités de los partidos judiciales de la provincia, así como establecer las líneas de trabajo y estrategias para los próximos años, hasta las elecciones locales y autonómicas de mayo de 2027.

Durante el encuentro, Gabriel Tomás, concejal en el Ayuntamiento de Muro de Alcoy, fue elegido coordinador provincial en Alicante, a propuesta de FEPAL, la federación de partidos locales de la Comunidad Valenciana. Además, se incorporaron al comité provincial de Unión Municipalista en Alicante miembros de diferentes partidos, entre los que cabe destacar, además de los dianenses Pepa Masiá y Juan Carlos Parets, la presencia de tres representantes más de la Marina Alta: Rebeca Merchán y Juan M. del Pino por Calpe, así como Mª Carmen Sala por Els Poblets. Con lo que la comarca reúne 5 de los 13 integrantes del Comité Provincial.

La reunión estuvo presidida por el presidente nacional de Unión Municipalista y alcalde de Nules, David García, junto con el alcalde de Onteniente, Jorge Rodríguez, la vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix, y el secretario general de FEPAL, José Juan Server.

Durante la jornada, se recordó con cariño el pasado 24 de febrero, día en el que se congregaron en Madrid los partidos municipalistas de España, en unas jornadas que contaron con la participación de cerca de 500 representantes de partidos municipalistas.

El principal objetivo del recién elegido comité provincial será formar equipos en los comités de los distintos partidos judiciales de la provincia, con el fin de trabajar de manera coordinada para fortalecer la Unión Municipalista en Alicante.

Con esta elección, los partidos independientes dan un paso decisivo más para alcanzar el logro de presentar listas comunes a las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2027. Es un paso más para lograr defender los intereses de nuestros municipios en instituciones superiores como el Congreso Nacional y el Parlamento Europeo.