Deportes

Dénia presentó el proyecto del nuevo pabellón deportivo

La instalación deportiva que tiene un coste de 10 millones de euros tendrá capacidad para 2.500 espectadores
Plano del nuevo pabellón deportivo de Dénia / Ayto Dénia

Dénia está a punto de dar un gran salto en infraestructuras deportivas con la presentación del proyecto básico del que será su nuevo pabellón polideportivo. Este ambicioso plan, obra de la UTE Argenia Ingeniería y Arquitectura S.L., ha sido oficialmente entregado al Ayuntamiento de Dénia, delineando lo que será una moderna instalación ubicada en la calle Lancha, junto a la pista de atletismo.

Con un diseño pensado para acoger una amplia gama de deportes, incluyendo voleibol, fútbol sala, baloncesto, balonmano y gimnasia, el pabellón contará con una pista central de 2.006 metros cuadrados, apta para competiciones oficiales de diversas federaciones. La estructura total ocupará 11.156 metros cuadrados repartidos en una planta baja y tres niveles adicionales, que albergarán gradas retráctiles, vestuarios, almacenes, un gimnasio, salas de reuniones y conferencias, aulas, y áreas de prensa, además de otros servicios esenciales.

El futuro complejo, que se estima costará alrededor de 10 millones de euros, también incluirá un área de estacionamiento y un acceso principal desde la zona del polideportivo existente, garantizando así una integración fluida con las instalaciones actuales.

Pista central del nuevo pabellón | Ayto Dénia

El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por parte de la administración local, destacándose especialmente la capacidad del pabellón para atraer y albergar grandes eventos deportivos, con una capacidad para 2.500 espectadores, lo que lo convertirá en un epicentro para el deporte en la región.

La concejala de Territorio, M. Josep Ripoll, tras reunirse con Valen Alcalá, el regidor de Deportes, y el equipo técnico, subrayó la importancia de buscar financiación que podría incluir apoyos de instituciones supramunicipales para llevar a cabo este ambicioso proyecto. Por su parte, Alcalà expresó su satisfacción por contar próximamente con un recinto capaz de satisfacer la demanda de una ciudad con la estatura deportiva de Dénia.

Este proyecto no solo promete ser un motor para el desarrollo deportivo local, sino también un impulso significativo para la economía y el turismo de Dénia, proyectándola como una sede atractiva para eventos deportivos nacionales e internacionales.