
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. No solo nos permite descubrir paisajes y monumentos, sino que también nos abre la puerta a nuevas formas de pensar, de sentir y de compartir. Así lo hemos podido comprobar en el Primer Café de hoy en el que nos han acompañado dos representantes SERVAS, una organización internacional, no gubernamental, multicultural y sin fines de lucro, fundada para promover la tolerancia y paz mundial a través de la comprensión entre las distintas culturas. Esta mañana han estado en nuestros estudios Annick Béasse, vicepresidenta y coordinadora de Servas Levante y Patricia Figues, anfitriona en Calp de Servas España.
Como nos han explicado nuestras invitadas, Servas es una organización internacional, con una larga trayectoria, que ha creado una red de miembros por todo el planeta que viajan y comparten sus hogares con viajeros, ofreciéndoles hospitalidad. Se creó con el objetivo de promocionar la paz y la tolerancia a nivel mundial, fin que sustenta las bases de esta red que reúne más de 15.000 miembros.
Con nuestras invitadas hemos podido comprobar que existe una forma de viajar sostenible, que nos ayuda a conocer la realidad de otras culturas, que nos facilita relacionarnos con el mundo y sumar nuevas y enriquecedoras experiencias. Para formar parte de esta red hay que contactar con la asociación a través de su página web, Servas.org. Desde la organización se pondrán en contacto con el interesado, le realizarán una entrevista y cuando sea aceptado, deberá pagar una cuota anual. Además, para viajar, se requiere que escriba una carta de presentación que incluya las motivaciones de su viaje.
Al margen de los viajes individuales o en familia que se puedan realizar, desde Servas se organizan encuentros. De hecho, Calp ha acogido este fin de semana uno de estos encuentros, del que han participado asociados y amigos de la red llegados desde distintos puntos de España e incluso de otros países. Una experiencia que ha sido todo un éxito y que ha abierto las posibilidades de esta red a nuevos socios.
Podéis saber más sobre este red, su filosofía y objetivos, y la forma de unirse a través de su web o volviendo a escuchar aquí la entrevista.