
El Ayuntamiento de Benissa, a través del Servicio Municipal de Mantenimiento de Parques y Jardines, ha lanzado un plan para la tala y eliminación de pinos secos en áreas verdes públicas situadas a lo largo del litoral benisero. Esta medida responde a la presencia del insecto Tomicus, una plaga que está provocando la muerte masiva de pinos en la franja costera.
La intervención se centrará en árboles secos o gravemente dañados localizados en terrenos de propiedad municipal, especialmente en la zona comprendida entre la cala La Llobella y la cala Advocat, una de las más afectadas por la plaga.

Motivos y desarrollo de la actuación
El plan persigue controlar la propagación de la plaga antes de la temporada de reproducción del insecto y disminuir el peligro de incendios forestales y la caída de árboles en áreas transitadas por la ciudadanía.
Los trabajos comenzarán el 19 de mayo y se prolongarán hasta el 4 de julio de 2025, coincidiendo además con la limpieza de caminos rurales y forestales para maximizar la eficiencia de las labores de mantenimiento.
El concejal encargado ha señalado que “la tala se realizará con el máximo cuidado y únicamente sobre ejemplares secos o gravemente afectados”.
Criterios ambientales y uso sostenible de la biomasa
La tala se llevará a cabo de forma selectiva, buscando preservar el sotobosque mediterráneo y las especies autóctonas con valor ecológico y paisajístico, y evitando impactos innecesarios sobre la vegetación viva. Se utilizará maquinaria adecuada para minimizar daños en el suelo y se establecerán franjas de seguridad para proteger las áreas circundantes.
Además, la biomasa extraída se aprovechará como combustible para la piscina climatizada municipal, impulsando así un uso responsable y sostenible de los recursos naturales.
El proyecto ha sido coordinado con la Conselleria de Medio Ambiente y la concejalía local de Medio Ambiente. El alcalde Arturo Poquet ha subrayado que “este plan garantiza una actuación selectiva, respetuosa con el entorno y orientada a la sostenibilidad, además de contribuir activamente a la prevención de incendios forestales y a la mejora de la seguridad ciudadana”.