Educación Entrevistas

Jaume Fullana: “Son la mejor forma para mostrar a las familias el modelo de escuela que estamos defendiendo”

La Marina Alta celebra esta semana la Trobada d’Escoles en Valencià en El Ràfol y las Jornades Formatives 2025 en Benissa
Jaume Fullana, representante de la CAPPEV, y Estefania Rovira, alcaldesa de El Ràfol. / Radio Litoral

Esta mañana en El Primer Café de Radio Litoral hemos hablado de Les Tobades d’Escoles en Valencià 2025 a la Marina Alta. Convocatoria que tendrá lugar este sábado, 24 de mayo, en El Ràfol d’Almunia. Pero, antes, como antesala de esta cita lúdica y reivindicativa, les Cases del Batlle de Benissa acogen, este miércoles y el jueves, 21 y 22 de mayo, Les Jornades Formatives organizadas también por la CAPPEV y Escola Valenciana. De todo esto hemos hablado con Jaume Fullana, representante de la CAPPEV, y Estefania Rovira, alcaldesa de la población anfitriona de la 37 Trobada d’Escoles en Valencià.

Una convocatoria que llega en un momento más que necesario, con el objetivo de sacar a la calle y mostrar a las familias un modelo de escuela acogedora, no segregadora, con la que se puede conseguir unas buenas competencias en las dos lenguas oficiales en la Comunitat Valenciana de todo el alumnado. Una Trobada que en este 2025 se presenta con el lema “En valencià, lliures i amb orgull”.

La cita es el sábado, pero antes, Benissa acoge les Jornades Formatives bajo el lema “Bastim respostes, passem a l’acció”. En este encuentro se pondrá sobre la mesa la actual situación a la que se enfrenta el valenciano en la escuela. Participará el Sindicat d’Estudiants, se incluye una ponencia de Gerard Furest y un encuentro de escritores y escritoras de la Marina Alta.

Ya el sábado se espera una intensa jornada lúdica y reivindicativa que tomará como escenario las calles y plazas de El Ràfol. El municipio se ha volcado por completo en esta convocatoria que incluye en su programa desde una exposición, “Rafol en festes”, pasando por la recuperación dels Tradijocs, el concierto de Els Ramonets, el tradicional pasacalle de los centros educativos participantes y los talleres, actuaciones de asociaciones de la comarca y los conciertos de la Gira, con Buhos, Naina y Sa Pena, para cerrar la jornada.

Puedes volver a escuchar la entrevista aquí.