Entrevistas Solidaridad

Isabel Signes: “1 de cada 5 personas en nuestro país sufre esta soledad no deseada, un sentimiento prevalente en jóvenes”

Línea de apoyo telefónico escuchar desde el corazón, proyecto que aporta acompañamiento frente a la soledad no deseada
Isabel Signes, presidenta de la ONG Visió Sense Fronteres y portavoz de Línea de Apoyo Telefónico / Radio Litoral

En Radio Litoral hemos cerrado semana y mes con un proyecto solidario que impulsa una de las vecinas de la Marina Alta más conocidas por su vocación altruista, cooperante internacional, y promotora de distintas acciones de ayuda a los que más lo necesitan. Esta mañana nos hemos tomado el Primer Café con Isabel Signes. Su nombre lo vinculamos con la ONG calpina Visió Sense Fronteres, pero hoy nos ha hablado de “Línea de apoyo telefónico. Escuchar desde el Corazón”. Un proyecto con el que dar respuesta a la soledad y aislamiento no deseado que sufren muchas personas. 

Este es un proyecto que arrancó en tiempos de pandemia y al que se le ha dado continuidad, al comprobar la necesidad de apoyo, consuelo y escucha activa que siguen precisando muchas personas. Según los datos del barómetro de la soledad no deseada, compartidos por Isabel Signes, en España 1 de cada 5 personas sufre este tipo de soledad, un sentimiento que al contrario de lo que se pudiera pensar, prevalece entre los más jóvenes.

El perfil del usuario de esta línea de apoyo telefónico es muy diverso, engloba desde jóvenes a personas de avanzada edad pasando por mujeres adultas con grandes cargas familiares. Todos ellos con condiciones distintas, pero con un denominador común, la necesidad de un acompañamiento y escucha activa.

Al otro lado del teléfono están los voluntarios. Y dando soporte a los voluntarios, un equipo profesional técnico que coordina el proyecto. 

848 47 88 92 es el número al que se puede llamar para participar en el programa, tanto como usuario como voluntario. También nos podemos poner en contacto con Línea de Apoyo Telefónico Escuchar desde el Corazón enviando un mensaje al correo apoyotelefonico@amma-spain.org.

Como nos ha explicado nuestra invitada, desde el arranque del proyecto hasta nuestros días se han realizado más de 2.220 llamadas con más de 1.500 horas de conversación. Si queréis saber más sobre esta iniciativa solidaria podéis volver a escuchar la entrevista aquí.