
El Poble Nou de Benitatxell ha experimentado un descenso del 12% en los índices de delincuencia, según los datos presentados en la Junta Local de Seguridad celebrada el miércoles 29 de mayo. En la reunión, que contó con la presencia del subdelegado del gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y el alcalde Miguel Ángel García, se destacó que la tasa de criminalidad local se encuentra diez puntos por debajo de la media provincial.
El coronel jefe de la Comandancia de Alicante, José Hernández, valoró positivamente estos datos afirmando que “son muy buenas”. La mayoría de los delitos cometidos en la localidad se relacionan con robos en viviendas y contra el patrimonio, y la tasa de esclarecimiento supera el 80%, una cifra que refleja la eficacia policial.

Coordinación entre cuerpos de seguridad
El encuentro puso en valor la estrecha colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local, especialmente en la protección a víctimas de violencia de género. Actualmente, el municipio tiene activos 27 casos, de los cuales 12 son supervisados por la Guardia Civil y 15 por la Policía Local, según el nivel de riesgo. El coronel Hernández subrayó la importancia del apoyo policial en casos graves que requieren vigilancia permanente, declarando que “pedimos apoyo a la policía para los casos graves”.
El agente José Luís Blanco, de la unidad especializada en violencia de género Grup Llorença, comentó que “los datos se mantienen cada año, pero se percibe que las víctimas van teniendo menos miedo a denunciar porque se ven protegidas y acompañadas”.
Fortalecimiento de recursos y trabajo conjunto
El teniente comandante del Puesto principal de Jávea, José Javier Mañas, destacó la “muy buena, inmejorable” relación profesional y personal con la Policía Local, un factor que considera fundamental para mejorar la seguridad municipal. Además, informó que próximamente se incorporarán 15 nuevos agentes y varios alumnos en prácticas al puesto de Jávea, lo que supondrá un refuerzo significativo.
El alcalde Miguel Ángel García valoró este refuerzo policial como “algo súper necesario”, reconociendo el esfuerzo constante de los agentes locales y su compromiso con el municipio. Además, resaltó la buena coordinación con la Policía Nacional y la Policía Autonómica, encargadas de áreas específicas como extranjería, control de establecimientos y ocio.
“Estamos súper orgullosos, porque vemos el gran trabajo que realizan día a día. La gente no es consciente”, afirmó García sobre la labor de la Policía Local.
Prevención y nuevas tecnologías
Durante la sesión, el subdelegado del gobierno recordó la importancia de utilizar la aplicación ‘AlertCops’, una herramienta que permite a las víctimas activar una alerta inmediata con su ubicación en casos de emergencia, especialmente útil para quienes sufren violencia de género o sexual.
También se destacó la labor del Plan Director, que en lo que va de año ha impartido cuatro charlas en los centros educativos del municipio para concienciar a los jóvenes sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías y prevenir conductas delictivas relacionadas con drogas y otros riesgos.