
El Primer Café de hoy nos ha servido para conocer un nuevo sendero recuperado en La Vall de Laguar, el Sender de Les Atzavares. Un camino que une la Vall de Laguar y Orba, y que recorre paisajes llenos de belleza e historia, incluidas las ruinas de un castillo morisco. Una propuesta muy aconsejable para las inminentes vacaciones de Semana Santa. Nos lo han contado los ediles del Ayuntamiento de Laguar, Marina Marhuenda y Vicent Arbona. Con ellos, además, hemos repasado las propuestas que se han organizado en la localidad con motivo de las vacaciones de Pascua, días propicios para visitar el interior de la Marina Alta y disfrutar de sus paisajes, gastronomía y propuestas lúdicas y culturales.
El Sender de Les Atzavares tiene una longitud de unos 9 kilómetros y puede realizarse en unas 4 horas. Incluye una zona con grapas de metal y cadenas, a modo de vía ferrata y su recuperación es una forma de poner en valor y preservar el patrimonio local. Este sendero se suma a un amplio listado de rutas que recorren el paisaje montañoso de la Vall de Laguar, desde el conocido Barranc de l’Infern, a la Serra del Peñó, o la que recorre el Collao de Garga y llega hasta Castell de Castells.
Destacar que dentro de este programa se incluyen tres rutas que han formado parte de un proyecto escolar, a través del cual los alumnos del CEIP Cavall Verd han creado unos QR que explican las peculiaridades de estos senderos.
Pero la Vall de Laguar no es solo montaña, rutas y paisajes espectaculares. Desde el Ayuntamiento de ha elaborado un variado programa lúdico y cultural para las vacaciones de Pascua que incluyen desde una feria de productos artesanales y autóctonos, pasando por presentaciones literarias y partidas de Pilota Valenciana hasta actuaciones musicales o teatro.
Puedes volver a escuchar la entrevista aquí.
Reproductor de audio