Entrevistas Sociedad

Eliseo Belzunce: «Te sientes un privilegiado al encontrar zonas inexploradas en la Cova del Moraig»

El submarinista, junto al resto de su grupo, han recorrido 260 metros de nuevas galerías en su última expedición
Eliseo Belzuce mostrando la nueva marca de la última expedición / Aj. Benitatxell

El Grupo de Exploración Moraig (GEM) alcanzó esta semana un nuevo récord en sus investigaciones subacuáticas en la cueva del Riu del Moraig, en Benitatxell. Durante esta última expedición, los buceadores lograron explorar hasta los 3.060 metros desde la entrada marina, superando ampliamente el anterior límite de 2.800 metros registrado en 2023. Con este avance, el grupo documentó 260 metros de galerías nuevas.

En total, el GEM ha realizado ya 15 expediciones significativas en esta cueva única. Pero, ¿qué significa este avance? Para descubrir más sobre este asunto hemos podido hablar con Eliseo Belzunce, responsable de la expedición, durante el Informativo de Ràdio Litoral, en la edición de este martes 22 de abril. La primera cuestión que ha querido aclarar es el objetivo de las inmersiones: «Recoger conocimiento de la cavidad, encontrando galerías nuevas y comprender cómo funciona el sistema de agua del Moraig. Buscamos siempre explorar y llegar un poco más lejos».

El interior de estas cavidades no varía en exceso, pero según Belzunce, conforme te adentras en el agua, «más diferencias encuentras, aunque vida marina es muy escasa». El buceador remarca que las variaciones tienen que ver especialmente con el tamaño de la cueva y la caliza de las paredes.

Aunque no todo son curiosidades científicas para Belzunce, que da importancia también al punto de vista deportivo. «Para nosotros es un reto muy grande, por supuesto también para poder documentar las cuevas que igual en unos años es muy útil, pero actualmente, tiene ese punto de vista deportivo», apunta el explorador.

Puedes escuchar la entrevista completa en este podcast.