Entrevistas Igualdad

María José Martí: “Aquí también hubo movimientos de mujeres que reivindicaban sus derechos laborales y sociales, y hay que visibilizarlo”

La Massma, desde su departamento de Igualdad, reivindica el papel de la mujer en la lucha obrera
María José Martí y Marisela Romero de la Massma / Radio Litoral

Esta mañana hemos aprovechado nuestro Primer Café para conocer la campaña que con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, ha lanzado la Massma, la Mancomunitat de Serveis Socials de la Marina Alta, con la que están difundiendo el papel de las mujeres trabajadoras valencianas en la lucha obrera. Un Primer Café que también nos ha servido para poner sobre la mesa la actual situación que afrontamos las mujeres en el mundo laboral. Nos han acompañado en directo Marisela Romero, Promotora de Igualdad, y María José Martí, técnica de Igualdad, ambas de la Massma.

Nuestras invitadas nos han hablado de los movimientos feministas que surgieron a finales del s. XIX y principios del s. XX en nuestro territorio, y que son la base de esta campaña con la que dar visibilidad a colectivos de mujeres trabajadoras que lucharon por sus derechos. La campaña recoge las historias de las cigarreres de Alicante, de las “filadores de València”, de las alpargateras de Elche o las confeccionadoras de naranja de Castellón.

Un proyecto que incluye una serie de talleres, a desarrollar en distintos municipios de la comarca, donde se lleva a cabo la elaboración colectiva de un tapiz textil con elementos significativos de estos colectivos. La primera de las sesiones de este taller se ha llevado a cabo en Orba. A lo largo de este mes de marzo la convocatoria se repetirá en Benimeli, Xaló y Ondara. El jueves 13, en la antigua biblioteca de Benimeli, el 25 de marzo en Xaló y en Ondara en el Espai Jove el 26 de este mes.

Desde la Massma se visibiliza de este modo a colectivos de mujeres fuertes y valientes que lucharon por sus derechos y que consiguieron cambios importantes en el ámbito laboral. Una lucha que sigue hasta nuestros días, donde las trabajadoras aun tienen que afrontar situaciones de desigualdad de género como han expuesto nuestras invitadas, empezando por la brecha salarial.

Desde la Massma se trabaja a lo largo de todo el año en pro de la igualdad de género. Su sede se ubica en el Centro Social de Pedreguer. También se puede contactar con este servicio a través de correo electrónico, enviando un mail a mjosemi@massma.org y mariselarc@massma.org.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí.