
A nuestra invitada al Primer Café de Radio Litoral la hemos pillado con las maletas hechas a punto de subirse a un avión destino a la India, pero antes se ha pasado por nuestros estudios para explicarnos sus proyectos solidarios. Hoy hemos conversado con Isabel Signes, máxima responsable de la ONG calpina Visió sense Fronteres. Una organización con más de 25 años de recorrido en la cooperación internacional, dedicada a la prevención de la ceguera evitable por cataratas y por error refractivo no corregido.
Su labor tiene una larga e intensa trayectoria, arrancó a finales de la década de los 90, y la ha llevado a desarrollar proyectos quirúrgicos y optométricos en, entre otros países, Kenia, Burkina Faso, Camerún, Mauritania, México o Senegal. Así como proyectos de formación en Zambia, Cuba, Perú o Paraguay. Y también ha desarrollado el proyecto “Apadrina Ojos” que, de nuevo y durante los próximos 10 días, la hará viajar a India.
Como nos ha explicado Isabel Signes, desde la ONG que preside se llevan a cabo entre 1.000 o 1.500 operaciones de cataratas al año. Desarrollan entre 6 y 7 proyectos anuales y contabilizan más de 100.000 personas atendidas. Una importante labor que cuenta con el apoyo de empresas privadas, entidades públicas, diversos colectivos y ciudadanos que titulo personal se suman a la labor solidaria de Visió Sense Fronteres.
Nuestra invitada ha compartido con nosotros experiencias de vida y profesionales que ha ido experimentado a lo largo de sus viajes solidarios, situaciones que hacen valorar la vida que tenemos aquí y momentos que tocan el corazón. Para colaborar y conocer los proyectos de esta ONG, Visió Sense Fronteres dispone de una página web, visiosensefronteres.org.
También puedes saber más volviendo a escuchar la entrevista aquí.