Educación Movilizaciones

La Marina Alta entre las comarcas con un mayor seguimiento a la huelga general en educación

Se ha paralizado la actividad lectiva habitual en muchos centros educativos de la comarca y se ha salido a la calle para protestar
Concentración reivindicativa con motivo de la Huelga en Educación / Tino Calvo

Los centros educativos públicos de la Marina Alta viven hoy una jornada de huelga general convocada por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública. Docentes, estudiantes, personal de colegios e institutos, y AMPAS se han sumado a esta protesta con la que denuncian las políticas que en materia de educación está ejecutando el gobierno valenciano.

Esta mañana se ha paralizado la actividad lectiva habitual en muchos centros educativos de la comarca y se ha salido a la calle para reivindicar mejores condiciones laborales, menos recortes en educación y una formación pública y en valenciano. En la Marina Alta, el punto de concentración ha sido la plaza del Ayuntamiento de Dénia. Allí se ha dado lectura del manifiesto de la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública, solicitando la eliminación de la Ley de Libertad Educativa y del distrito único, denunciando la paralización del Pla Edificant, defendiendo la reducción de ratio en las aulas y rechazando la supresión de clases presenciales en las Escuelas Oficiales de Idiomas, y el recorte de unidades en Infantil y Primaria de cara al próximo curso.

Desde la Plataforma por la Enseñanza Pública se valora positivamente el seguimiento de esta huelga. Afirman que docentes, personal y alumnado ha secundado la convocatoria, aunque tachan de abusivos los servicios mínimos establecidos por la Conselleria de Educación, los cuales tan solo han permitido secundar el paro a un tercio de las plantillas.

La Marina Alta ha sido una de las comarcas en las que se ha contabilizado un mayor seguimiento de esta huelga general. Superando el 50% de adhesión al paro por parte del profesorado.  Desde Acció Sindical de STEPV apuntan además que muchos centros educativos han estado esta mañana prácticamente vacíos.

Desde la Plataforma convocante esperan que esta movilización cale en la Conselleria de Educación y en el gobierno valenciano y atienda a las reivindicaciones de la comunidad educativa.

Las movilizaciones continuarán esta tarde con las manifestaciones convocadas en las tres capitales de la Comunitat Valenciana.